top of page

Misión

Generar y regenerar agua para darle un uso sustentable que beneficie a la sociedad en armonía con el medio ambiente

Visión

 

Restauración del ecosistema proporcionando agua a la sociedad y a la industria para satisfacer sus necesidades y devolver agua limpia al medio ambiente.

Soluciones

Nuestras tecnologías patentadas son de última generación:

 

•Tecnología de regeneración de agua residual e industrial

•Generadores de agua atmosféricos

•Acondicionamiento de agua por ultra baja frecuencia

Cada sistema es altamente eficiente y ofrece una relacióncosto-beneficio valiosa con bajos requerimientos de operación.

Tecnología e innovación

Tecnologías patentadas de última generación

 

􀌖Generación de agua potable

Consumo humano, uso comercial o industrial

􀌖Generadores atmosféricos

􀌖 Regeneración

Agua negra, agua gris, residual commercial, industrial o

agrícola/ganadero

􀌖 Tecnología de destilación

Acondicionamiento

Control de incrustaciones, corrosión, eliminación de algas, bacterias y biopelículas sin uso de químicos

􀌖 Tecnología de Ultra baja frecuencia

Debido a la eficiencia y estabilidad de nuestra tecnología, empleamos el mismo principio que utilizamos para la potabilización y desalación de agua.   Construidos en contenedores o plataformas modulares que utilizan un espacio reducido, son escalables, reubicables y fácilmente adaptables para obtener el caudal y calidades de agua tratada deseados. Son plug & play, permitiendo reducir el tiempo de instalación y aumentar las capacidades de producción al momento requerido. Están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y no hay necesidad de obra civil. No genera lodos biológicos, evitando olores ofensivos durante el manejo y proceso de regeneración.

Debido a la eficiencia y estabilidad de nuestra tecnología, empleamos el mismo principio que utilizamos para la potabilización y desalación de agua.   Construidos en contenedores o plataformas modulares que utilizan un espacio reducido, son escalables, reubicables y fácilmente adaptables para obtener el caudal y calidades de agua tratada deseados. Son plug & play, permitiendo reducir el tiempo de instalación y aumentar las capacidades de producción al momento requerido. Están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y no hay necesidad de obra civil. No genera lodos biológicos, evitando olores ofensivos durante el manejo y proceso de regeneración.

Presencia de Alkuatech en el ciclo del agua

1. Las fuentes de agua convencionales (subsuelo,

mar, lagos y presas, rios) pueden requerir

regeneración para eliminar soluciones

salobres., toxinas o minerals.

1.1 La humedad de la atmósfera es una fuente que

no se ha utilizadoampliamente,. Alkuatech

tiene sistemas de alto volúmen para

transformar la humedad en agua potable.

2. El agua potable y regenerada se entrega para

consumo humano, agricultura /ganadería o

industria (industria/hospedaje/recreación).

2.1 En algunos procesos industriales, el agua

debe de acondicionarse para evitar que se

adhieran minerales o se formen algas en las

tuberías, acoplamientos o motores. Alkuatech

acondiciona el agua sin uso de químicos con

tecnología electromagnética de ultra baja

frecuencia.

3. El agua eliminada después de ser utilizada se

regenera para ser reinsertada en las fuentes

naturales de agua, sin afectar el ambiente ni

cambiar el balance del ecosistema.

 

3.1 O se podrían reutilizer para diversas finalidades

Nos involucramos en cada proyecto y negocio

con el compromiso de que sean exitosos en todos los sentidos,desde el punto de vista de sustentabilidad, viabilidad económica, para resolver emergencias

o crear bienestar.

El cambio climático ya está sucediendo ¡debemos actuar! 

El cambio climático está alterando los patrones del ambiente.

•Los fenómenos meteorológicos extremos alteran los patrones del ciclo del agua y dificultan la disponibilidad de agua potable.

• Los desastres pueden destruir o contaminar todo el suministro de agua de una región, aumentando el riesgo de enfermedades. 

•El aumento de las temperaturas puede provocar patógenos mortales en las fuentes de agua naturales.

• Exacerba el estrés hídrico, lo que lleva a una mayor competencia por el agua e incluso a generar conflictos geopolíticos.

• El aumento del nivel del mar está provocando intrusión de agua salada en reservas de agua dulce. 

El cambio climático ya está sucediendo

Proveemos sistemas que generanagua potable, regeneranaguas residuales y/o acondicionanel agua para sistemas de intercambio de calor de manera eficiente y sustentable.

Soluciones:

Generación de agua potable (consumo humano, uso comercial o industrial)

Atmosférico

Tecnología de regeneración

 

Regeneración/Tratamiento de agua (agua negra, agua gris, residual comercial o industrial)

Tecnología de regeneración

 

Acondicionamiento de agua para sistemas de intercambio de calor (control

de incrustaciones, corrosión, eliminación de algas, bacterias y biopelículas)

Ultra baja frecuencia

Como colaboramos

SOCIO FUNDADOR

Héctor Álvarez Vázque, PhD 

Estudió una licenciatura en Oceanografía química en la Universidad Autónoma de Baja California en 1990. Realizó una maestría en Contaminación de Agua y Zonas Marinas en la Universidad Estatal de Oregon en Estados Unidos, 1994. Obtuvo su Doctorado en Ingeniería de Biorreactores de Membrana para Aguas Residuales en la Universidad de Cranfield, en Inglaterra en 2006.

SOCIO FUNDADOR

Ing. José Antonio Cano Chambonnet, MBA

Más de 23 años de experiencia en desarrollo de negocios, estrategia y lanzamiento de productos o servicios. 
Estudió Ingeniería en electrónica y comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 1993. Realizó diplomados en Telecomunicaciones, Mercadotecnia y Consultoría entre 1994 y 1997. Obtuvo su maestría en negocios internacionales, MBA, en la universidad de Alliance Manchester Business School, en el Reino Unido en 2013.
Ha participado en una diversidad de industrias como: Telecomunicaciones, Televisión, Consultoría, Publicidad y Sector financiero, lo que le ha permitido colaborar con empresas de diferentes países y en una grán variedad de modelos de negocio.

Jose.cano@alkuatech.com

+52 (55) 5248 1651

Certificaciones y estándares

Ventajas

-Bajo costo de operación , comparado con sistemas convencionales

-Bajo costo de mantenimiento

-Superficie minima. Formato de contenedores

-Mínima obra civil requerida

-Móviles, modulares y escalables

􀌖 "Plug and play”

-Regeneración entre 90% y 98% de agua residual

-Bajo impacto ambiental

-Cero descargas líquidas*

-Máximo tiempo de operación con un mínimo tiempo de inactividad

-No produce biomasa ni lodos biológicos

-Requerimientos energéticos bajos

-Operaciones con fuentes de energía limpia*

-Reutilización de energía calorífica de desperdicio*

-Costos operativos y de mantenimiento bajos

-Operación sin uso de químicos

-Monitoreo remoto disponible*

-No requieren mano de obra especializada

 

 

*Depende del sistema y su configuración

bottom of page